El Neuromerketing es un concepto nuevo, en el desarrollo de la ventas, pero su aplicación es un proceso por el cual el centro de atención de la empresa, se debe enfocar a la toma de decisiones del consumidor, estoy seguro que cada uno de nosotros, tuvimos que ir de compras, pensamos en comprar un polo o en el caso de las damas una blusa y terminamos comprando otros productos que no estaban nisiquiera previstos, en muchas ocasiones hasta nos pasa sin tomar en cuenta la forma en que tomamos decisiones, a través del presente articulo podremos conocer estos aspectos.
Iniciaremos por la historia del Marketing, su evolución y las principales empresas que lo aplicaron:
Los primeros descubrimientos y desarrollos tecnológicos
- 1849: Emil du Bois-Reymond, médico y psicólogo alemán, observa por primera vez que la piel humana es eléctricamente activa.
- 1888: Charles Féré, médico francés, demostró que la actividad eléctrica en la piel podría ser afectada por la situación emocional.
- 1889: Ivane Tarkhnishvili, psicólogo ruso, desarrolló un dispositivo para medir la actividad eléctrica de la piel.
- 1901: Willem Einthoven desarrolla el primer dispositivo para medir la actividad cardiaca.
- 1924: Hans Berger registra la primera medición de electroencefalografía.
- 1930: década en la que fue desarrollado el primer medidor de eye tracking no invasivo.
- 1970: década en la que se populariza el uso del eye tracking como método de investigación y Paul Ekman profundiza en sus estudios de comunicación no verbal, enfocándose en las expresiones faciales.
- 1980: Década en la que Antonio Damasio descubre la relevancia de las emociones en el proceso de toma de decisiones.
- 1990: década en la que la neuro-imaginería da el salto y surge la resonancia magnética funcional (fMRI).
Fuente: neuromarketing.la (2017)
¿Qué es Neuromarketing?
Tenemos conceptos muy claros de nuestro producto, con el consumidor no están definidos, el Neuromarketing nos permite conocer a este nuevo consumidor a través de los aspectos mas simples y directos como pueden ser: las motivaciones, las necesidades el uso de los sentidos frente a los estímulos del Neocórtex.
Definamos entonces cuales son los aspectos del Neuromarketing que estudia y aplica esta interesante disciplina:
- La base interna del cerebro esta conformado por la primera capa también conocido como: cerebro paleoncéfalo o reptiliano. se dice que es la parte mas primitiva de nuestro cerebro, formada por los ganglios basales, el tallo cerebral y el sistema reticular. gracias a esta primera capa podemos decir que hemos sobrevivido como especie en este planeta, es el guardián de la vida, también nos ha permitido afrontar las mas duras adversidades. Controla la respiración, el ritmo cardíaco, la presión sanguínea, el instinto de reproducción, el hambre. La desconfianza es el motor que lo hace avanzar y sobre todo nos permite sobrevivir.
- Luego de la primera capa se encuentra , el cerebro mesocéfalo o límbico. su proceso de desarrollo se dio desde las aves a los mamíferos de forma incipientemente. contiene seis estructuras y esta debajo de la cortesa cerebral, (el tálamo, la amígdala, el hipotálamo, los bulbos olfatorios, la región septal y el hipocampo) cuya función está relacionada con las respuestas emocionales, el aprendizaje y la memoria.
- La capa final y la que se formo en los últimos años es el neocórtex o corteza cerebral. Esta capa nos diferencia del resto de animales, se puede decir que es lo mas elevado de la conciencia que podemos tener. En ella se desarrollan el lenguaje, la planificación, la creatividad, la imaginación, la lógica o el juicio.
El neocórtex piensa
El límbico siente
El reptiliano decide
Basado en estos conocimientos podremos definir 10 estrategias para aplicar con el Neuromarketing.
Eye tracking
es la dirección de la visión. Gracias a esta técnica podemos observar hacia dónde dirige la atención un usuario en un anuncio determinado o producto. las personas se identifican con las imagenes humanas. Por ejemplo, habitualmente si existe un rostro humano en un anuncio, se ha comprobado que se dirige la atención primero hacia ese punto. Sobre todo a la zona situada en los ojos y a la boca.
Al cerebro le encantan las emociones y el buen humor
El cerebro necesita relajarse, ademas de disfrutar para disminuir el stress para mejorar la oxigenación y nuestro cerebro sea capas ese momento cuando nuestro cerebro está más abierto a recibir estímulos, y a que esos estímulos calen más profundamente.
La empresas que logran hacer que su producto se capas de generar alegría tendrán mayor facilidad de ser vendidos en el mercado, nuestro cerebro e siente mas atraído por los productos que son mas alegres.
(Foto de toilet-ideas.com)
Visita nuestra pagina de Facebook: Consultoría Empresarial Castillo S.A.C.
Seminario: Neuromarketing Aplicado a las Empresas, dictado a los alumnos del Instituto Tecnológico Amazónico, agradecer a la institución por sus muestras de confianza. Grata experiencia, transmitiendo conocimientos y experiencias para generar profesionales emprendedores.