Brindamos las noticias naciones e Internacionales de gran importancia en el sector empresarial, político, académico para fortalecer el conocimiento de los empresarios y emprendedores que estén en la constante búsqueda del aprendizaje.
El Banco Mundial, en su reporte La naturaleza cambiante del trabajo, revela cómo la tecnología está brindando oportunidades para crear nuevos empleos, aumentar la productividad y prestar servicios públicos eficaces. Así, la innovación en muchos rubros tecnológicos ha permitido generar nuevos sectores y nuevas tareas, lo cual impacta en la economía y transforma la manera…
Recientemente, en su reporte World Economic Outlook (WEO), el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó sus perspectivas de crecimiento económico para 2019 y 2020. Veamos qué le depara a la economía mundial. A manera general, señala que tras una aceleración del crecimiento en 2017 (+3.8%) y en el primer semestre de 2018 (+3.8%), la intensificación de…
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el mes de marzo de 2019, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana se incrementó un 0.73%, cifra superior a la reportada en los últimos 23 meses, pero menor a la de marzo de 2017 (1.30%). El alza de precios se vio reflejada…
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó recientemente sus estimaciones sobre los flujos comerciales internacionales de América Latina y el Caribe (ALC) para 2018, las cuales se basaron en datos disponibles de 26 países de la región. De esta manera, el reporte indica que, a nivel general, las exportaciones de ALC crecieron un 9.9% con…
Los avances del Estado en la detección y eliminación de barreras burocráticas, a través del Indecopi, en cumplimiento del Decreto Legislativo 1256, conocido también como Ley Anti Barreras. Los esfuerzos desplegados han significado una labor importante a fin de potenciar las capacidades productivas de nuestro país, mejorar los niveles de formalización y facilitar la inversión.…
En nuestro país, la administración tributaria tiene una imagen bastante negativa para el común denominador de los ciudadanos. Así, se le conoce como fiscalizadora, sancionadora, burocrática, poco amigable, inentendible, entre otros adjetivos similares. Lo cierto es que a nadie le gusta pasar por la vorágine de complicaciones que implica pagar impuestos en el país, pero…
“Si no desnudamos nuestro carácter en la intimidad de la reflexión, este nos desnudará en el escenario de lo público.” – Yokoi Kenji Adaptabilidad al cambio: Habilidad de rápida adaptación ante los diversos cambios en el mercado, entender nuevas culturas y adecuarse a estas para lograr competitividad. Innovación: Generar valor mediante la creatividad en productos, servicios, procesos, entre…
2018 fue un año un poco difícil para la actividad minera peruana. Quizás no mucho en lo referido al comercio exterior, dado que, a primera vista, nuestros envíos entre enero y noviembre se incrementaron un 5.8% con respecto al año anterior, pero sí en cuanto a producción. De hecho, en el primer semestre del año,…
De acuerdo con el Banco Mundial (BM), la acumulación de capital humano no termina en las aulas, los trabajadores también tienen la posibilidad de aumentar sus conocimientos. Sin embargo, particularmente en economías en vías de desarrollo, estos últimos enfrentan el problema de la informalidad. Como hemos mencionado en ediciones anteriores (ver Semanario N.º 957), los…
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) replanteará el Régimen Mype Tributario —régimen especial vigente desde enero del 2017 que permite a las mypes pagar desde 10% de Impuesto a la Renta—. El ministro David Tuesta explicó en el Congreso, en el marco de las discusiones sobre la delegación de facultades legislativas, que esta medida contribuyó a la caída de la recaudación tributaria. “El cambio al Régimen…